Autor: Francisco José Martínez / Profesor de Filosofía (UNED y FIM)
Microutopias
"Quien habla de revolución sin querer cambiar la vida cotidiana es que tiene un cadáver en la boca" (G. Debord) Actualmente nos movemos en un ... Leer más
Los cuatro jinetes del Apocalipsis
La guerra atrae solo a quienes no la han vivido (Erasmo de Rotterdam, Adagios, 1500). Cuando hace dos años la pandemia cayó sobre nosotros, los ... Leer más
La debilidad de la Ilustración. En homenaje a Passolini
"Pero el saber es mucho más débil que la necesidad" (Esquilo, Prometeo). Soy una fuerza del pasado. Solo en la tradición está mi amor. Vengo ... Leer más
A la espera del Ángel. Recordando 1922
“Somos las abejas de lo invisible. Recolectamos salvajemente la miel de lo visible, para almacenarlo en la gran colmena dorada de lo invisible”. <carta de ... Leer más
¿A dónde vas, Europa?
Ante una idea evidente, buscar otra idea (R. Leenhardt en Una mujer casada de J.L. Godard) La pregunta por Europa no es solo una pregunta ... Leer más
José Luis Rodríguez García: elegancia, profundidad y apertura a la diferencia
y, de pronto, uno sabe que todo se acabó, hay que hacer el equipaje, así es la vida humana, no risas, no amores, hacer el ... Leer más
Aceleración, velocidad y lentitud
“En un carro y un trono, fabricado este de conchas de tortugas, arrastrado aquél de rémoras, iba caminado la Espera, por los espaciosos campos del ... Leer más